“Memorias de África”: Libro y Película
En nuestra sección "de la literatura al cine" os traemos hoy una de las obras clásicas del cine y de la literatura; "Memorias de África".
En nuestra sección "de la literatura al cine" os traemos hoy una de las obras clásicas del cine y de la literatura; "Memorias de África".
Hoy, en nuestra sección "De la literatura al cine", analizamos "Doctor Zhivago", una de las obras más emblemáticas de la literatura rusa.
Hoy, en nuestra sección "De la literatura al cine" os traemos "El Club de la Lucha", una obra incomprendida que se ha convertido en objeto de culto.
Hablar de Carga Maldita es hablar de una de las películas más infravaloradas de la historia. Hoy os explicamos el porqué de esta afirmación.
En nuestra sección "De la literatura al cine" hoy os traemos uno de los clásicos de la historia del cine; "El Padrino" la recreación del mundo de la mafia escrita por Mario Puzo.
En nuestra sección "De la literatura al cine" hoy os traemos una obra polémica; "Starship Troopers", de Robert A. Heinlein.
En nuestra serie de artículos sobre adaptaciones del cine a la literatura, os traemos uno de los clásicos del séptimo arte: Blade Runner, adaptación de "Sueñan los androides con ovejas eléctricas"?
En nuestra sección "De la literatura al cine" os traemos hoy una obra que parecía casi imposible adaptar: El perfume de Patrick Süskind.
"Guerra y Paz" es la mayor superproducción de la historia del cine. Dirigida por Sergey Bondarchuk es una película estrenada en 1966, si bien en muchos países se estrenó dividida en 4 partes entre 1966 y 1967 debido a su mastodóntica duración de 400 minutos.
En nuestra sección "de la literatura al cine" os traemos este mes la adaptación de una de las obras clásicas de Stephen King: "El Resplandor".